Mimos

Cumple de Frasco

Vamos a grabar!!

viernes, 6 de mayo de 2011



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mozilla firefox: Nace a partir de la liberación del código de Navigator por parte de Netscape, en el año 1998. Un grupo de voluntarios de gran capacidad se unió alrededor de ese código para pro seguirlo y mejorarlo.
Características: pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado, soporte para motores de búsqueda y un gestor de descargas. Los usuarios pueden personalizar Firefox con las extensiones y temas. También tiene una navegación más fácil

Google Chrome: Fue creado por Matthew Papakipos y diseñado por compenentes de google.
Características: Un cuadro para todo :
Para navegar la web o hacer una búsqueda comienza a escribir en la barra de direcciones. Sugerirá sitios populares, páginas que hayas visitado y que contienen esos términos de búsqueda. La sugerencia automática se basa en google suggest a menos que hayas elegido otro motor de búsqueda predeterminado.
Pestañas dinámicas :
Para abrir una nueva pestaña usa el icono mas (+) a la derecha de una pestaña abierta. También puedes seleccionar y arrastrar una pestaña para cambiar el orden de la misma o hasta tirar de una pestaña para abrirla en su propia ventana y luego volverla a su posición original.
Para abrir una nueva pestaña usa el icono mas (+) a la derecha de una pestaña abierta. También puedes seleccionar y arrastrar una pestaña para cambiar el orden de la misma o hasta tirar de una pestaña para abrirla en su propia ventana y luego volverla a su posición original.
Control de fallas :
Cada pestaña funciona de forma independiente. Así que si una falla no se cuelga todo el navegador (al menos en teoría, no hay que olvidad que Chrome es una beta…) También puedes cerrar pestañas que están funcionando mal, haciendo clic en “terminar proceso” desde adentro del administrador de tareas.
Cada pestaña funciona de forma independiente. Así que si una falla no se cuelga todo el navegador (al menos en teoría, no hay que olvidad que Chrome es una beta…) También puedes cerrar pestañas que están funcionando mal, haciendo clic en “terminar proceso” desde adentro del administrador de tareas.
Modo Incógnito :
Para navegar la web sin guardar en el historial de navegación, elige la opción“nueva ventana de incógnito”. Se abrirá una nueva ventana en modo incógnito. Los websites igual pueden guardar información de tu visita, pero al cerrar la ventana incógnita, se borrarán todas las cookies de las páginas a las que hayas accedido en este modo.
Para navegar la web sin guardar en el historial de navegación, elige la opción“nueva ventana de incógnito”. Se abrirá una nueva ventana en modo incógnito. Los websites igual pueden guardar información de tu visita, pero al cerrar la ventana incógnita, se borrarán todas las cookies de las páginas a las que hayas accedido en este modo.
Navegación segura :
Para ayudarte a navegar la web de forma más segura Google Chrome te advierte si estás a punto de visitar un sitio web sospechoso de ser inseguro o que pueda alojar software malintencionado o hacer phishing. Pero además, al ser las pestañas independientes cada aplicación web se ejecuta en su propio entorno. Aisladas de las demás, están incomunicadas, así se impide el robo de información.
Para ayudarte a navegar la web de forma más segura Google Chrome te advierte si estás a punto de visitar un sitio web sospechoso de ser inseguro o que pueda alojar software malintencionado o hacer phishing. Pero además, al ser las pestañas independientes cada aplicación web se ejecuta en su propio entorno. Aisladas de las demás, están incomunicadas, así se impide el robo de información.
Marcadores instantáneos :
Para guardar tus páginas web favoritas tan solo tienes que hacer clic en el icono en forma de estrella situado a la izquierda de la barra de direcciones. Luego selecciona barra de marcadores para agregar el enlace.
Para guardar tus páginas web favoritas tan solo tienes que hacer clic en el icono en forma de estrella situado a la izquierda de la barra de direcciones. Luego selecciona barra de marcadores para agregar el enlace.
Importar configuración :
Para importar tu configuración una vez instalado Google Chrome, haz clicksobre el menú de la llave y selecciona “Importar marcadores y configuración”. Selecciona del navegador de donde quieres importar (el navegador tiene que estar cerrado) y luego deselecciona cada ítem que no quieres importar. Luego clic en Importar.
Para importar tu configuración una vez instalado Google Chrome, haz clicksobre el menú de la llave y selecciona “Importar marcadores y configuración”. Selecciona del navegador de donde quieres importar (el navegador tiene que estar cerrado) y luego deselecciona cada ítem que no quieres importar. Luego clic en Importar.
Ópera: En 1994, el navegador Opera fue desarrollado por un equipo de investigadores en una compañía de telecomunicaciones llamada Telenor en Oslo, Noruega. En los años siguientes, dos miembros del grupo - Stephenson von Tetzchner y Geir Ivarsoy, abandonaron Telenor para establecer la versión comercial deOpera. La versión de opera 2.1 estuvo disponible en Internet en el verano de 1996.
Características: Fijar pestaña (botón derecho encima de una pestaña): Bloquea el botón de cerrar de una pestaña, Copiar dirección: Copia la URL de la página que estás visitando en ese momento, desde cualquier sitio de la página, sin tener que ir a la barra de direcciones.
Internet Explorer: conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003.
El proyecto Internet Explorer se inició en el verano de 1994 por Thomas Reardon y, posteriormente, dirigido por Benjamin Slivka, aprovechando el código fuente de Spyglass, Inc. Mosaic, uno de los primeros navegadores web comerciales con vínculos formales con el navegador pionero NCSA Mosaic. A finales de 1994, Microsoft se acoge al licenciamiento de Spyglass Mosaic para su ulterior desarrollo, mediante un pago trimestral más un porcentaje de los ingresos producidos por las ganancias que recibiera del software. Aunque con un nombre similar al NCSA Mosaic, Spyglass Mosaic utilizó el código fuente de NCSA Mosaic sólo con moderación.
Características:
- Posee unos aceleradores con los que gracias a éstos será posible realizar las tareas más cotidianas a la hora de navegar mucho más rápidas como por ejemplo buscar mapas con Live Maps o traducir textos sin necesidar de abrir nuevas pestañas.
- Nuevas funciones de exploración web con InPrivate y Filtrado InPrivate con las que será posible navegar sin dejar rastro de las webs que hemos visitado, de archivos temporales, contraeñas utilizadas….
- Es capaz de realizar búsquedas inteligentes ya que a medida que estamos buscando algo sobre algún tema, palabra… van apareciendo sugerencias de texto e imágenes en nuestro buscador.
- Gracias al filtro SmartScreen, IE8 nos protege contra archivos o todo tipo malware que se quiera instalar en nuestro ordenador y avisándonos cuando visitamos webs inseguras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Contacto

- Ato
- Guardias viejas, Almería, Spain
- MSN: cibermesa@hotmail.es TUENTI: Alberto Mesa FACEBOOK: Ato Sda Squad MYSPACE: www.Myspace.com/AtoHH
1 comentarios:
Buen Trabajo Jose. Atentos a la siguiente publicacion para seguir puntuando
Publicar un comentario